Fortalecimiento de la integración de las TIC en escuelas primarias ruralizadas del sur de Córdoba en condiciones de pandemia. Una estrategia de investigación-acción participativa
Durante el segundo semestre del año 2020 nuestro equipo de investigación recibió de cuatro maestras de EPR (Escuelas Primarias Ruralizadas) de la región de Río Cuarto un pedido formal de apoyo en la gestión ante la UNRC para obtener acceso a un servicio sin cargo de telefonía celular (cero rating) que permitiría a los docentes mejorar sus prestaciones educativas en las complejas, dinámicas e inciertas condiciones de la pandemia por Covid-19. Dicha solicitud de docentes de las ruralidades se suma a otros emergentes del trabajo de campo en estudios previos (Tamargo y Carniglia, 2020) y en curso (Carniglia, 2021) que destacan las limitaciones sistémicas, institucionales e individuales para la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las distintas dimensiones del trabajo docente en dichas instituciones educativas públicas: carencia de infraestructura, equipos y programas acotados, ausencia de capacitación, falta de apoyo tecno-pedagógico, etc. Estos reiterados reclamos sobre carencias relativas a un problema agudizado, por la vigente imposibilidad de las clases presenciales, constituyen una situación pertinente para asumir que “la formulación de demandas de comunicación y cultura de la sociedad civil significa una doble tarea: investigarlas, pues no las conocemos y las que conocemos lo son en forma demasiado mediatizada, y legitimarlas con el aval modesto pero efectivo que a la larga puede otorgarle la legitimidad de que goza la universidad en nuestros países “ (Martín...
Read More
Comentarios recientes