LAS TIC PARA FORTALECER LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA RURALIZADA DURANTE LA PANDEMIA

La integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la educación genera consensos tan fuertes como los debates sostenidos sobre los particulares modos de una integración muy revalorizada durante las condiciones de la pandemia por Covid-19. Nuestra investigación previa, desde una perspectiva ampliada del acceso a las TIC, identificó limitaciones sistémicas, institucionales e individuales para la integración de la computadora, las redes y la telefonía móvil en las escuelas rurales primarias: carencia de infraestructura, equipamiento y programas reducidos, ausencia de capacitación, falta de apoyo tecno-pedagógico, etc. El equipo de investigadores recibió un pedido de apoyo de tres maestras rurales del sur de la provincia de Córdoba (Argentina) para profundizar la integración de las TIC en el trabajo escolar durante las complejas, dinámicas e inciertas condiciones de la pandemia que, por un lado, limitan la continuidad educativa bajo presencialidad y, por otro lado, aumentan la importancia relativa de dichas tecnologías en las dimensiones pedagógica, organizativa, administrativa y comunitaria de las escuelas. El proyecto en curso comprende los siguientes objetivos acordados en el equipo de trabajo conformado por docentes, estudiantes de posgrado, estudiantes de grado y maestras rurales: a) Profundizar el reconocimiento de demandas de integración de las TIC; b) Discutir alternativas de integración de las TIC en las escuelas; c) Diseñar propuestas pertinentes de integración de las TIC en las escuelas; d) Implementar experiencias compatibles de...

Read More